martes, 24 de enero de 2012
metodo-extravalor
Estimados alumnos de Metodología de la Investigación, viendo la necesidad de ayudarlos porque saliéron muy bajo de calificación en el examen que presentamos hoy 24 de enero, de la Unidad 1, les pido que aquellos alumnos que saquen de 60-a 69 hagan un pequeño trabajo. Consiste en elaborar un Marco Teórico con 15 citas bibliográficas sobre el tema de las elecciones presidenciales. Sus candidatos y referentes a ellos y otras cuestiones, como partidos políticos etc. En una hoja, con su nombre letra 10 impreso y entregarlo 27 de enero a primera hora.
viernes, 13 de enero de 2012
continuidad
Hola estimados alumnos de Método: sólo hemos tenido una clase, pero hoy tendremos 3 así que avanzaremos mucho, conoceremos los tipos de investigación que se realizan, porqué es importante la Investigación social, y conocerán los pasos para realizar una buena tesis, pero como todo, tiene un Inicio, y ese son las IDEAS, a partir de experiencias personales ó lecturas, ó tv, etc.aprenderemos a distinguir una BUENA IDEA DE INVESTIGACIÓN. Miss Carmen
miércoles, 11 de enero de 2012
empresas encuestadoras
alumnos de Método, les recuerdo que deben consultar, imprimir todas las empresas encuestadoras de México, porque es necesario conocerlas, nombre, Logo, y con que partido han trabajado. Este año tendremos elecciones presienciales. Las re cibo y explico en clase. saludos Miss Carmen.
jueves, 5 de enero de 2012
saludos alumnos de Método
Hola, alumnos de cuarto semestre. Los saludo de año nuevo, 2012, dentro del cual para graduarse, hay que trabajar intensamente. Dentro de la Materia de Metodología de la Investigación, aprenderán a elaborar hipótesis, trabajos de investigación, porque es importante la bibliografía, analizar teorías, y graduarse con la elaboración de una Tesina. Esto les será de gran utilidad, dentro de la carrera a la que se enfoquen. Un saludo cariñoso, y a trabajar. Miss carmen Llama
martes, 3 de enero de 2012
Programa de Metodología de la Investigación.
PROGRAMA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
OBETIVO: LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN ES LA MATERIA DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL BACHILLERATO, QUE CONSTITUYE LA PIEDRA ANGULAR PARA EL ACERCAMIENTO DEL ALUMNO AL ´PROCESO CIENTÍFICO DE CONOCER. DENTRO DEL PROCESO EL ESTUDIANTE TIENE LA POSIBILIDAD DE CONTRASTAR LOS ELEMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS QUE LE AUXILIARÁN EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES Y ACTITUDES CON SIGNIFICACIÓN PERSONAL Y RESPONSABILIDAD, DESARROLLADOS EN FORMA OBJETIVA, LÓGICA, LIBRE Y CREATIVA QUE LE PERMITEN EL RAZONAMIENTO, LA COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN.
ESTA MATERIA LE PERMITE EMPLEAR EL MÉTODO CIENTÍFICO COMO PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, ELABORANDO UN TRABAJO DE DE INVESTIGACIÓN EN DONDE INDENTIFIQUE LAS REALIDADES PROBLEMÁTICAS PARA LA MODIFICACIÓN Y-0 SOLUCIÓN DEL ENTORNO ( REALISMO)
ADEMAS EL CURSO ESTÁ ENCAMINADO AL CRECIMIENTO PERSONAL DEL ALUMNO EN CUANTO ACTITUDES Y VALORES ( HUMANISMO)ASÍ COMO EL CURSO PERMITE CONECTAR LOS ELEMENTOS TEÓRICOS ADQUIRIDOS EN EL AULA Y LA PUESTA DE ACCIÓN DE LOS MISMOS LO QUE DÁ SIGNIFICADO AL REDESCUBRIMIENTO Y CORROBORACIÓN DEL CONOCIMIENTO-
LOS MATERIALES QUE SE UTILIZARÁN COMO APOYO AL CURSO SON: BIBLIOGRÁFICOS, HEMEROGRÁFICOS, VIDEOGRÁFICOS, MUSEOGRÁFICOS, ARCHIVOS, MAPOTECAS, INEGI, E INTERNET EL ALUMNO CONOCERÁ LAS HABILIDADES DE UN BUEN INVESTIGADOR, Y LA UTILIZACIÓN DE GRÁFICOS E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS QUE YA UTILIZÁRON EN LA MATERIA DE ESTADÍSTICA, POR LO CUAL SE APRENDERÁ A DAR UN VERDADERO SIGNIFICADO A LAS GRÁFICAS COMO RESULTADOS.
.CONTENIDO DEL PROGRAMA
UNIDAD 1
DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.- ES COMO CUALQUIER TIPO DE INVESTIGACIÓN PERO MÁS CUIDADOSA Y RIGUROSAMENTE CUIDADA, TAMBIÉN SE DEFINE COMO SISTEMÁTICA Y CONTROLADA, CRÍTICA Y EMPÍRICA Y CON HIPÓTESIS BIÉN PLANTEADAS.
SISTEMÁTICA Y CONTROLADA
EN LA INVESTIGACIÓN, NO PODEMOS OMITIR ETAPAS, Ó ALTERAR EL ORDEN PUES ES DE CARÁCTER UNIVERSAL Y ESTÁ BASADA EN EL MÉTODO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE METODOLOGIA Y EJEMPLOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
FUENTES DE IDEAS.-
TIPOS DE MUESTRA Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
EJERCICIOS DE CADA UNO DE LOS TEMAS, PARA QUE EL ALUMNO LOGRE ANTES DE PASAR A PLANTEAR HIPÓTESIS, CONTROLE LAS IDEAS Y LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y TIPOS DE MUESTRAS. LA PRÁCTICA DE LA FUENTE DE IDEAS, LE DÁRÁ AL ALUMNO LA OPORTUNIDAD DE DARSE CUENTA QUE DICHA MATERIA REQUIERE MUCHO RAZONAMIENTO.
UNIDAD 2
HIPÓTESIS Y TIPOS DE HIPÓTESIS
FUENTES PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCEAREAS,
MARCO TEÓRICO Y SU GRAN IMPORTANCIA
REVISIÓN DE LA LITERATURA
CONSEJOS PARA INVESTIGAR
QUE ES LA ENCUESTA
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN SOCIAL
PRACTICAR CADA TIPO DE HIPÓTESIS, ELABORAR UN MARCO TEÓRICO Y PRACTICAR LAS ENCUESTAS UTILIZANDO LO APRENDIDO EN LA MATERIA DE ESTADÍSTICA, GRAFICOS E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS.
UNIDAD 3
ENSEÑANZA Y ELABORACIÓN DE 90 TIPOS DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS- QUE SON LAS FICHAS BIBLIOGRÁFICAS, PARA QUE SE USAN, COMO SE ESCRIBEN LOS DATOS, QUE SON Y COMO SE ESCRIBREN LAS FICHAS HEMEROGRÁFICAS?. Y TODOS LOS 52 MODELOS QUE SERAN EXPUESTOS 2 FICHAS POR CADA ALUMNO- SE DOMINARÁN LAS FICHAS DE CADA MODELO ENCARGANDO TAREAS Y EJERCICIOS EN CLASE. SI SE LOGRA EL DOMINIO DE LAS FICHAS SE ENCARGARÁ UN TRABAJO ENGARGOLADO DE FICHAS, PERO CON UN EXAMEN ORAL POR ALUMNO,
SI NO SE CUMPLE EL OBJETIVO SE APLICARÁ EXÁMEN DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
FICHA BIBLIOGRÁFICA:
SLISKO. INTRODUCCION. FÍSIC
SLISKO, JOSIP. “INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FISICA”. EN FÍSICA. EL
GIMNASIO DE LA MENTE. PRIMERA EDICIÓN, 2009. ED. PEARSON EDUCACIÓN.
MÉXICO, DF. I MAS, 2-23 PP.
SE CALIFICARÁ CON 15 % EXPOSICIÓN DE FICHAS, 25% DE TAREas que SON PRACTICAR LAS FICHAS BIBLIOGRÁFICAS DE TODOS LOS MODELOS,- TRABAJO-EXAMEN 35%, TODAS LOS 52 MODELOS AGRGndo 2 de c u de las que pida, música, películas, entravistas, libros, etc. 25% ES EL VALOR DEL MIN I – EXAMEN ORAL PERSONAL, PARA ENTRAGAR EL 16-17 MARZO 2010
RIFA DE TESINAS, DEMOCRÁTICAMENTE, PARA SERF ASESORADOS LOS PRIMEROS 10 ALUMNOS
UNIDAD 4
ELABORACIÓN DE LA TESINA, REQUISITO PARA GRADUARSE, CON UN GRAN APRENDIZAJE, Y LA EXPOSICIÓN DE DICHA TESINA INDIVIDUAL CON TODOS LOS ELEMENTOS QUE REQUIERE UNA INVESTIGACIÓN.IDEA, OBJETIVOS. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN, HIPÓTESIS(3 Ó 4), JUSTIFICACIÓN, ENCUESTA, MARCO TEÓRICO, GRÁFICOS, INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS , RESULTADOS, CONCLUSIONES. LA PRESENTACIÓN DE LA TESINA INDIVIDUAL SE REALIZA DE MANERA FORMAL, UTILIZANDO LOS SINODALES.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)